miércoles, 18 de marzo de 2020

CRÓNICAS EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS (1)

17/3/20:

   Soy Cirujano de la Mano y Traumatólogo Ortopedista. Ayer 16/03 tuve que salir a trabajar, tenía pacientes que atender. Una paciente me había preguntado previamente si podía ir a la clínica sin ponerse tapabocas. Le mencioné algunas de las recomendaciones de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) al respecto:


   Hay unos detalles a resaltar (sin ánimos de ir en contra de las recomendaciones de las organizaciones de salud). En la cuenta de Instagram @drjaneshen, la colega ha comentado la situación en China, ha hecho énfasis en la importancia de usar mascarilla, tapabocas y quedarse en casa; de esta manera los chinos han logrado contener el virus y los surcoreanos están aplicando las mismas medidas. Le puse el traductor de Instagram (no muy bueno) para que vean las imágenes de sus posts y sepan de qué ha estado hablando, sin embargo les sugiero que visiten su perfil.

   Tomando como base la experiencia china y considerando que el virus tiene un período de incubación como cualquier patógeno (período transcurrido desde el momento que se adquiere el patógeno hasta la aparición de los primeros síntomas), se deduce que hay personas "aparentemente sanas" infectadas y contagiando a otros. Como esto es así, la pregunta es ¿entonces no habría que usar tapabocas/mascarillas? Tal vez cualquier cosa que sirva de barrera a las vías respiratorias pudiera ser más efectivo que no usar nada y así evitar contagiar a otros.

   Como personal de salud me corresponde usar tapabocas: usé un tapabocas de tela que cubre a un tapabocas de quirófano (los tapabocas deberían desecharse a diario pero no cuento con el número necesario para hacerlo). El tapabocas de tela se hace insuficiente para evitar la filtración de gotas de saliva, por lo que si usted (potencial portador o persona en período de incubación) está usando uno, añádale barreras: toallín, papel absorbente, etc. Con esto podemos ver que existen alternativas, aunque no sean 100% eficientes y así se evita el desabastecimiento de farmacias y evitamos que los que requieran de forma imperativa mascarillas o tapabocas no encuentren las mismas.

   En mi recorrido del día de ayer observé a personas que tenían tapabocas colocados en la barbilla o cuello por lo que en realidad no le estaban dando uso. De ser así no use tapabocas, seguramente otros le darán mejor uso y lo necesitarán más. Dedíquese a evitar el contacto estrecho con otras personas, estornude o tosa usando la cara anterior del codo y no coloque sus manos sobre naríz, boca y ojos (lo sé, es difícil de cumplir pero hay que hacerlo por el bien de todos) y lávese las manos con frecuencia.



   Sepa cómo quitarse la mascarilla/tapabocas:


   Cuando llegué a casa supe que los vecinos proponían limpiar pasillos para frenar la entrada del Coronavirus. Buena iniciativa peeeeeroooo ¿cómo hacer cuando no tienes agua en un país donde lo servicios públicos no funcionan adecuadamente? La poca agua que usted tenga resérvela para limpieza y preparación de alimentos, lavado de manos e higiene personal. Mientras tanto espere a que llegue el agua (así como espera ansiosamente la llegada de alguien que tiene tiempo sin ver).

   Cambiando el tema, anoche vi la repetición del estreno de la tercera temporada de la serie original de HBO Westworld. Si no la ha visto le recomiendo que se ponga al día y si es de esas personas que le gusta "rebanarse el cerebro" para entender una trama, esta es la historia indicada para usted.



   Recuerde quedarse en casa, por el bien de todos. 


   

No hay comentarios.:

Publicar un comentario