20/03/20:
Aún no llega el agua, el vital líquido se hace más importante con esta crisis sanitaria y no se cuenta con el mismo, nadie sabe nada. Ya queda poca agua en mi casa, espero se restablezca el servicio antes de agotarse la reserva y no tenga que salir a buscar quién sabe dónde.
La situación con el COVID19 en Italia no es nada alentadora, no lo estoy inventando. Alguien del país con forma de bota me explicó lo que está ocurriendo:
En la cuenta de Twitter @drjdelasheras aparece una receta para hacer un "gel" casero antibacterial sugerido por la Organización Mundial de la Salud (OMS):
Si no encuentran el alcohol a 96°, pueden usar el alcohol a 70% que es el que más se encuentra en las farmacias de Venezuela pero sin diluir en agua. Se usa glicerina o aceite corporal para bebés.
No pretendo con esto que todos vayan y reproduzcan la receta, la idea es fomentar el lavado de manos y proponer alternativas en caso de no contar con agua o con gel antibacterial. Recuerdo que el viernes de la semana pasada, apenas me estaba enterando que anunciaron el primer caso de Coronavirus confirmado en el país cuando pasé por una farmacia, allí observé que la gente estaba haciendo cola en un espacio pequeño en proporción, para acabar con el alcohol y los geles antibacteriales. Supongo que muchas personas no esperaban que el virus arribara al país pero días antes la OMS había anunciado que esto se había convertido en una pandemia. Volvamos a aplicar la lógica: si hay muchas personas en un mismo espacio (ponga de ejemplo lo de la farmacia, situación que seguramente se repite en un supermercado), ¿no hay mayor probabilidad de contagio? Entonces hay que evitar sitios concurridos.
Me preocupa la evolución del virus en el país. No sé hasta qué punto se va a cumplir lo de la cuarentena, ¿recuerdan lo que mencioné acerca del Metro en la crónica anterior? pues, ese es un punto. Otro aspecto es lo del deficiente servicio de agua y, si a esto le agregamos que estamos en un país donde la capacidad adquisitiva y de ahorro son nulas por la hiperinflación y la crisis económica, habrá personas que viven de lo que producen por trabajar que se verán en la necesidad de salir, laborar y poder comprar algo para comer. Esperemos que los resultados sean alentadores y no todo lo contrario. Trate de mantener la cuarentena por el bien de todos.
Anoche vi el estreno de una serie de DC llamada "Doom Patrol", aparentemente bien. Hay un personaje que es el "Jefe" de los protagonistas que me recuerda un poco al Profesor Xavier de los "X-Men" ¿Resultará interesante esta serie? Ya veremos.
Me preocupa la evolución del virus en el país. No sé hasta qué punto se va a cumplir lo de la cuarentena, ¿recuerdan lo que mencioné acerca del Metro en la crónica anterior? pues, ese es un punto. Otro aspecto es lo del deficiente servicio de agua y, si a esto le agregamos que estamos en un país donde la capacidad adquisitiva y de ahorro son nulas por la hiperinflación y la crisis económica, habrá personas que viven de lo que producen por trabajar que se verán en la necesidad de salir, laborar y poder comprar algo para comer. Esperemos que los resultados sean alentadores y no todo lo contrario. Trate de mantener la cuarentena por el bien de todos.
Anoche vi el estreno de una serie de DC llamada "Doom Patrol", aparentemente bien. Hay un personaje que es el "Jefe" de los protagonistas que me recuerda un poco al Profesor Xavier de los "X-Men" ¿Resultará interesante esta serie? Ya veremos.
![Resultado de imagen para doom patrol](https://pics.filmaffinity.com/Doom_Patrol_Serie_de_TV-958143235-large.jpg)
#QuédateEnCasa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario