martes, 18 de abril de 2017

DEDO EN GATILLO O EN RESORTE

   La señora se quejaba cada vez más:

   - "El dedo se me inflama. Me cuesta hacer las labores del hogar. Ahora, cuando doblo el dedo es difícil extenderlo y tengo la impresión de que eso está comenzando en el dedo que está al lado".

   La señora no es la única afectada. En el mundo existen otras personas en la misma situación, predominantemente mujeres. Algunas pueden estar sanas o sufrir alguna enfermedad como la diabetes o artritis, por ejemplo. Los hombres no están exentos. 

   Si alguno de tus dedos comienza a atascarse cuando lo flexionas ("doblas") y tratas de extenderlo y antes de lograrlo hace una especie de "salto" pudiera tratarse del DEDO EN GATILLO O EN RESORTE

   ¿A qué se debe que esto ocurra?

   En primer lugar debe quedar claro que dentro de nuestros dedos existen los tendones flexores, los cuales son como unas cuerdas que permiten la flexión.

   Estos tendones pasan dentro de un "túnel" formado por unas estructuras llamadas poleas. Una de estas poleas se inflama y se va engrosando por lo que el paso de los tendones se dificulta con más frecuencia y la capa que envuelve a los tendones también sufre inflamación debido al roce constante con la polea.

   Al principio puede o no haber dolor, hay inflamación del dedo(s) afectado(s), el dedo "salta" o hace un resalto al extenderse, lo cual coincide con el paso del tendón dentro de la polea afectada (el resalto simula a la liberación del gatillo de un revolver luego de ser apretado o a la elongación súbita de un resorte luego de soltar la compresión sobre el mismo, de allí el nombre de la patología). En la medida en que este engrosamiento sea mayor, mayor es la posibilidad de atascamiento del dedo ya sea para flexionarlo o extenderlo.




   Si esta patología está iniciándose, con tratamiento médico y rehabilitación puede mejorar por disminución de la inflamación. Si está avanzada, entonces será necesario resolver quirúrgicamente porque es difícil que el engrosamiento de la polea se reduzca por sí solo.

   La cirugía consiste en iniciar con una herida ubicada en el pliegue de la palma más cercano al dedo afectado (en el caso de los dedos índice, medio, anular y meñique) o en el pliegue que está entre la palma y el dedo pulgar, llegar a la polea y abrirla a lo largo, comprobando el libre paso de los tendones y se procede al cierre de la piel. Por lo general, este es un procedimiento ambulatorio y, posteriormente el paciente acude a curas que deben ser realizadas para verificar la cicatrización de la herida. Se recomienda realizar movilización del dedo para evitar adherencias de la cicatriz complementando con Medicina Física y Rehabilitación.

   Si no sabes lo que es un DEDO EN GATILLO O EN RESORTE pues, ya lo sabes; si conoces a alguien con los síntomas recomiéndale que acuda a un Cirujano de la Mano y si tú lo padeces no dudes en acudir a un Cirujano de la Mano para que te evalúe y sugiera el mejor tratamiento para tu caso.

   ¡Un saludo cordial!

   

No hay comentarios.:

Publicar un comentario