Nos encontramos en Semana Santa, una semana distinta a las de años anteriores porque las prácticas propias de esta época están limitadas debido a la cuarentena por el Coronavirus. Aún así, un día de la semana pasada tuve que salir a trabajar y me alarmé cuando observo a mucha gente en la calle, en una zona popular de la capital, usando mascarillas la mayoría pero sin respetar el distanciamiento entre personas de 1.5 metros como mínimo.
Ya me había cuestionado cómo se llevaría a cabo la cuarentena en el país cuando muchos dependen de su trabajo diario para obtener comida a diario pero también hay que tomar en cuenta el siguiente aspecto: con la hiperinflación y devaluación constante de la moneda, ¿de verdad nos alcanza el dinero para hacer compras a diario?, ¿entonces es necesario salir todos los días? Según las normas, debe salir un miembro de cada familia en caso de ser necesario y dudo que todas las familias estén cumpliendo con eso.
Si eres una persona joven no creas que estás exento de enfermarte y complicarte porque también están falleciendo personas jóvenes. Si usted es una persona de la tercera edad, ¡NO SALGA! Leí que la madre de Pep Guardiola, director técnico del equipo de fútbol Manchester City, falleció a los 82 años por el COVID19 (el virus no perdona a nadie). Los que fallecen no pueden ser enterrados como de costumbre, no pueden recibir un funeral porque se deben evitar concurrencias en la funeraria. Literalmente se muere solo.
No he podido leer a diario, por lo que sigo con "The Coronavirus Prevention Handbook". La pregunta número 73 del manual dice: "¿Cómo prepararse mentalmente durante el brote del COVID19?" y las respuestas son:
He visto innumerables veces la película de suspenso "Estigma" (1999). Trata de una chica atea que repentinamente comienza a tener estigmas (las heridas de Cristo), un cura es asignado desde el Vaticano para estudiar su caso. La película cuestiona a la religión católica ya que hace referencia a la existencia de un evangelio perdido, no reconocido por la iglesia porque resalta que no es necesario ir a templos para conectar con Dios ya que Dios está en todas partes y, verán que la iglesia es el templo emblemático del catolicismo. ¿Qué creen ustedes?, ¿es posible comunicarse con Dios desde cualquier lugar sin tener que acudir a templos? La recomiendo.
No he podido leer a diario, por lo que sigo con "The Coronavirus Prevention Handbook". La pregunta número 73 del manual dice: "¿Cómo prepararse mentalmente durante el brote del COVID19?" y las respuestas son:
- "Ajuste sus actitudes y vea el COVID19 desde una perspectiva científica. Durante los primeros día del brote , el conocimiento limitado sobre los riesgos y la prevención del COVID19 podría causar una sensación de ansiedad y pánico entre el público, que se vio exacerbado por lo rumores. Confíe en los esfuerzos autorizados para la prevención y el control y confíe en los resultados de la investigación científica de la enfermedad. Ajuste sus actitudes, actúe con precaución y manténgase alejado del miedo". Esa oración que está en negrita es importante pues, hay que ser precavidos sin entrar en miedo ni pánico. Otra cosa: confíe en los científicos más que en los políticos.
- "Reconoce tu ansiedad y miedo...Acepte el estado y evite la excesiva culpa por sentir tales emociones".
- "Mantener un estilo de vida saludable y regular: un sueño adecuado, una dieta equilibrada y saludable de diversos grupos de alimentos, una rutina de trabajo regular que pueda ayudar a distraernos de la epidemia y un régimen de ejercicio moderado". Lo de la dieta adecuada sabemos que aquí está difícil de cumplir pero hay que tratar de cumplirla. Dichosos los que pueden hacer teletrabajo, que sin duda alguna estará prevaleciendo en estos tiempos del Coronavirus.
- "Permítete desahogarte cuando te parezca necesario. Reír, llorar, gritar, hacer ejercicio, cantar, hablar, conversar, escribir o dibujar ocasionalmente puede ayudar a liberar la ira y la ansiedad, desviar su atención y calmarse de manera efectiva. Mirar televisión o escuchar música en casa también ayudan a aliviar la ansiedad".
- "Relájate y sobrelleva tus emociones...Relajación a través de la visualización...Relajación muscular". Les recomiendo realizar meditación. En YouTube hay una gran cantidad de meditaciones guiadas que podrían usar para comenzar a practicar. La meditación calma la mente, el espíritu y el cuerpo.
¿Recuerdan la solución antibacterial sugerida por la OMS que mencioné en "Crónicas en Tiempos del Coronavirus (3)"? Pues, hice un poco. Al aplicarla, es igual que aplicar alcohol, con una mayor sensación de hidratación en la piel, probablemente por la glicerina que contiene (o aceite para la piel de bebés). Creo que aún no es posible encontrar alcohol en la ciudad capital, aunque he visto anuncios publicitarios en Instagram de comercios que venden alcohol y gel antibacterial pero no sé si son de fiar.
Aparte de lavar nuestras manos, también debemos limpiar el celular. ¡Las pantallas de los teléfonos móviles pueden tener más gérmenes que un inodoro!, así que limpiar el celular es una medida importante para protegernos del virus. A continuación veamos cómo limpiar el mismo:
He visto innumerables veces la película de suspenso "Estigma" (1999). Trata de una chica atea que repentinamente comienza a tener estigmas (las heridas de Cristo), un cura es asignado desde el Vaticano para estudiar su caso. La película cuestiona a la religión católica ya que hace referencia a la existencia de un evangelio perdido, no reconocido por la iglesia porque resalta que no es necesario ir a templos para conectar con Dios ya que Dios está en todas partes y, verán que la iglesia es el templo emblemático del catolicismo. ¿Qué creen ustedes?, ¿es posible comunicarse con Dios desde cualquier lugar sin tener que acudir a templos? La recomiendo.
#QuédateEnCasa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario